¿Qué significan las siglas LOD?
LOD o “Level Of Development” en inglés, es una forma de dar nombre al estado de desarrollo en el que se encuentra en cada caso el modelo BIM de un proyecto ya sea de arquitectura como de infraestructura.
Cuando estamos hablando de un LOD se está definiendo la cantidad de datos, parámetros, incluso precisión en la geometría que tiene un modelo BIM. La forma más directa y evidente de ver la diferencia entre los distintos estados de un LOD es la forma visual resultante en 3D, pero además existen otros parámetros que quizás no sean visibles a simple vista, sino que habría que ahondar un poco más por cada elemento para saber en profundidad qué cantidad de información tienen dichos objetos
* Imagen propiedad de Javier Alonso Madrid
Los niveles de desarrollo en los que se basa la spec BIMforum son los siguientes:
- LOD100. En el modelo aparece un símbolo, o un marcador genérico, sin forma particular. No hay datos de geometría ni dimensiones. La información que contiene es mínima y no ayuda a especificar los elementos.
- LOD200. Ya en el modelo aparecen objetos, aunque aún genéricos, tiene dimensiones, cantidades, ubicación y orientación aproximadas. Los elementos ya tienen algo de información introducida, aunque aún se considera como un nivel básico.
- LOD300. En el modelo aparece una visualización detallada del objeto o conjuntos, preciso en dimensiones, cantidades, tamaño, forma, ubicación y orientación. Se pueden tomar medidas y cantidades directamente del modelo. Los objetos tienen un nivel de información que sirve para su identificación y compra (marcas, modelos, números de catálogo, etc).
- LOD350. Además de tener lo especificado en el nivel anterior el objeto tiene modeladas todas las conexiones que le permiten interactuar con otros sistemas, por ejemplo colgantes, soportes, bases, placas, etc. El elemento LOD350 permite hacer análisis preciso de colisiones y conflictos de espacio.
- LOD400. Se tiene un nivel de detalle en el modelo suficiente para la contratación ya sea de la construcción o bien para la fabricación de todos los elementos del proyecto. En el modelo se muestra la forma de instalar el elemento, con todos los accesorios y piezas requeridos.
- LOD500. Este nivel es el conocido como “AS BUILT”, el modelo ya se encuentra construido y es una réplica de la edificación real. Contiene toda la información posible.
¿Cómo se define en mi proyecto?
El nivel de desarrollo que tendrá un proyecto vendrá dado por la media aritmética de los niveles de desarrollo de cada elemento de nuestro modelo, puesto que no todos los objetos habrá que definirlos con el mismo LOD.
Esto vendrá dado por las necesidades de cada cliente o proyecto, se deberán de establecer cuáles son los niveles necesarios según la importancia o valor que a cada elemento se le quiera dar, es decir, que habrá que especificar el uso del modelo y qué finalidad tiene para alcanzar la precisión requerida.
Como conclusión cabe recordar que no tiene sentido llevar el modelo al extremo en todas las circunstancias y crear modelos LOD500 si con un modelo LOD300 podemos obtener el mismo resultado, puesto que si con esa información podemos llegar al objetivo del proyecto, estaríamos ahorrando en tiempo y costes, alcanzando el mismo fin.
Gracias a que el modelo BIM es un elemento dinámico podemos aprovechar la interoperabilidad que nos ofrece para poder seguir alimentando el modelo según los requerimientos que vayan planteándose, porque no hay que olvidar que estamos ante un elemento vivo.