¿Qué es el trabajo colaborativo?

El trabajo colaborativo es la gestión de información que se genera a lo largo de todo el proceso de desarrollo de un proyecto mediante un entorno de trabajo común entre todos los intervinientes, de esta forma se permite el intercambio de información y el trabajo simultáneo de todas las disciplinas independientemente de la ubicación.

A lo largo del tiempo en el sector de la construcción (AEC) los agentes intervinientes en el proceso constructivo han tenido problemas para mantener una comunicación constante y en tiempo real. El método tradicional de contacto ha sido en todos estos años el uso del correo electrónico, envío de documentación entre disciplinas y, como no, llamadas telefónicas si en un momento dado la urgencia premiaba. Esta forma de compartir la información llevaba a hilos de correos interminables, hasta que algún agente acaba por tomar una decisión definitiva.  Esto tenía como resultado una gran pérfida de tiempo en el proceso de todo el proyecto, generando retrasos y falta de concordancia entre la documentación e información, lo que finalmente afectaría en el proceso constructivo, teniendo que tomar decisiones en una etapa más tardía. 

trabajo colaborativo BIM
Gráfico propiedad de Koala Architecture & Engineering

¿Cómo ayuda el BIM en este proceso?

Usar un en entorno colaborativo en BIM a través de una plataforma específica para ello genera grandes beneficios respecto a la metodología de trabajo tradicional, ya que se consigue un flujo de trabajo más preciso y eficiente, teniendo un control más exhaustivo sobre los datos del proyecto y mejorando la interoperabilidad. Esto lleva a la reducción de errores en la fase de desarrollo del proyecto y la puesta en obra, de este modo se reducen costes en la ejecución.

En estos momentos hay gran variedad de herramientas que nos facilitan a los profesionales ser más productivos, reduciendo tiempos y costos, ya que trabajando con en un entorno colaborativo nos permite:

  1. Ser más eficiente en los procesos de desarrollo del proyecto.
  2. Se evitan duplicidades de documentación e información.
  3. Reducir la pérdida de tiempo en esperas de respuesta de correos y reuniones de toma de decisiones.
  4. Hay una mejor asignación en los roles.
  5. Cada agente tendrá acceso a lo que realmente necesita del modelo sin que pueda perjudicar a otra disciplina.
  6. Permitir un intercambio de información adecuada y en tiempo real.
  7. Generar documentos de trazabilidad de la información, indicando comentarios entre las áreas para lograr un resultado con la mayor calidad posible.

¿Buscas una publicación?

Últimas noticias

Documentos BIM

¿Qué son esta serie de documentos? BEP El BEP (Building Execution Plan) aparece por primera vez en 2009, en él se definen de forma global los detalles de implementación de la metodología BIM a través de todo el proyecto, definiendo los alcances, procesos y tareas e...

Niveles de desarrollo en BIM. LOD

¿Qué significan las siglas LOD? LOD o “Level Of Development” en inglés, es una forma de dar nombre al estado de desarrollo en el que se encuentra en cada caso el modelo BIM de un proyecto ya sea de arquitectura como de infraestructura. Cuando estamos hablando de un...

Clash Detection. Detección de Interferencias.

Unas de las múltiples ventajas de trabajar bajo la metodología BIM es que permite auditar un modelo tridimensional inteligente en tiempo real y la anticipación a posibles errores que luego puedan cometerse en fase de ejecución en la obra. Detección de interferencias...

Ciclo de vida de un proyecto BIM

Un modelo BIM se entiende básicamente como una base de datos tridimensional, ya sea de un edificio, una instalación o un modelo civil, que será utilizado para su estudio, construcción, rehabilitación o mantenimiento. Gracias a esta forma de trabajar que incluye tanto...

¿Cómo hacer ver a un promotor los beneficios del BIM?

Es cierto que para aquellos que llevan unos años aprendiendo y aplicando la metodología BIM, ven claramente los beneficios de esta en cualquiera de sus vertientes (que son muchas y muy variadas).   Bajo nuestra experiencia como sociedad, a la hora de entablar...

Contáctanos

Condiciones de uso de datos

10 + 9 =

error: Koala Architecture & Engineering no permite la copia de contenido de su web.